El mes de junio parece haber sido más benévolo con Salamanca que con otras provincias de Castilla y León, dándose en la nuestra el mayor descenso del paro en términos absolutos (1592 parados menos) y un descenso porcentual mensual cercano al 6% y sólo superado por la provincia de Soria. Desde que llevamos almacenando datos es Valladolid la provincia en la que se ha producido un mayor aumento del paro si hablamos en términos absolutos y Soria seguida de Burgos si lo hablamos de porcentajes. Los datos interanuales reflejan la misma situación.

Por sectores, en Salamanca en el mes de junio son los servicios los que salen más beneficiados acaparando el grueso del descenso del paro. Todos los sectores mejoran salvo el colectivo sin empleo anterior que suma siete parados más.






LaLos datos de afiliación a la seguridad social fueron bastante positivos para Salamanca en el pasado mes de junio con 674 nuevas altas, sólo por detrás de las 795 de Valladolid.


Esto es lo que a ocurrido en Salamanca en toda su época, pues estamos gobernados en la capital, provincia y región desde hace 70 años, excepto un periodo que estuvieron en la sombra y todavia hacían mas daño. Salamanca esta muy mal gobernada pues la diferencia de clases es abismal, la clase media parece mas alta que en otras partes de España, la de funcionarios mucho paripé y la clase trabajadora también, después esta esa otra clase que también destaca y mucho pero en plan M.... Con buenos politicos que desarrollen polígonos industriales y los salmantinos que inviertan en ellas para crear empresas y traer multinacionales con suelo barato (regalado) estas diferencias no se notaría y la ciudad tendria mejor sociedad, mas salmantinos que se quedaría en su tierra, pues si seguimos emigrando Salamanca sera un gran geriatrico, solo se trabaja para el turismo que esta bien y da puesto de trabajo pero eso no da para todos.
ResponderEliminarSiempre me he preguntado por que se comparan los datos siempre con el resto de las provincias de CyL y no de España.
ResponderEliminar¿Que datos son y donde se pueden obtner? ¿Son de dominio publico o hay que pagar por ellos?
ResponderEliminarhttp://www.inem.es/inem/cifras/datos_avance/index.html
ResponderEliminarBlogsalamank,sobre el articulo que has escrito ha La Gaceta (en otro foro lo has publicado)me parece fenomenal(espero que se publique).De todas formas solo con ver la foto del tal Casanovas lo dice todo, el hombrito en un estado avanzado de edad y dentro de este periodico, no se puede pedir más ,facha, malo,amargado ignorante, despreocupado o simplemente una victima más del retraso democratico que nos invade, los conejales de Medio Ambiente pués más de lo mismo, igual tienen carrera de Farmacia ,por decir algo,además que ellos lo único que haran será achacar ordenes.Bueno siento desviar el tema,charro en BCN (ahora en Salamanca por una larga temporadita jejeje).
ResponderEliminarPor ser mayor NO se tiene por que ser facha, Si tu abuelo?? no hubiese existido tu no estarías en BCN
ResponderEliminar