
El pasado mes los datos del paro no pueden haber sido peores para Salamanca. Con 1400 parados más y un aumento porcentual superior al cinco puntos prácticamente hemos acaparado el grueso de los nuevos parados en la comunidad.

Por sectores se aprecia un breve "respiro" en la construcción, siendo servicios el que se lleva un mayor varapalo.


El número de afiliados a la seguridad social sufre un ligero recorte, si bien son Ávila y Valladolid las provincias que acusan mayores descensos.

El número de autónomos va descenciendo ligera y paulatinamente.


Poco más se puede comentar. Creo que los datos hablan por sí mismos.